domingo, 26 de abril de 2020

Los géneros literarios


 Además del libro de texto te recomiendo bajarte estos apuntes  (géneros, medida de los versos y figuras literarias). Son de la profesora del IES Miguel Catalán de Zaragoza, Carmen Andreu Gisbert.
No hay que aprendérselos de memoria son para usarlos como material de consulta para las próximas semanas.

El objetivo ahora es que podáis identificar el género de un texto literario.

Entra en esta PÁGINA  y haz los ejercicios. No hace falta hacerlos en el cuaderno,  Si quieres conservarlo puedes hacer un pantallazo.

Son interactivos, es decir, no es necesario que publique las respuestas porque ya están a vuestra disposición en la página.


ACTIVIDAD A. Lee estos texto literarios y contesta.

¿A qué genero literario pertenece cada uno ? Justifícalo.

Texto  Entre bobos anda el juego de Francisco de Rojas Zorrilla

ISABEL    Llegó el coche. Es evidente.

ANDREA Y la litera también.

ISABEL ¡Qué perezoso es el bien!,
                    y el mal, ¡oh qué diligente!
                  ¿Que mi padre, inadvertido,
                   darme tal marido intente?

ANDREA Marido tan de repente
                    no puede ser buen marido.


Texto El zagal y las ovejas de Samaniego

Apacentando un joven su ganado,
Gritó desde la cima de un collado:
«¡Favor! que viene el lobo, labradores.»
Éstos, abandonando sus labores,
Acuden prontamente,
Y hallan que es una chanza solamente.
Vuelve a clamar, y temen la desgracia;
Segunda vez los burla. ¡Linda gracia!
Pero ¿qué sucedió la vez tercera?
Que vino en realidad la hambrienta fiera.
Entonces el Zagal se desgañita,
Y por más que patea, llora y grita,
No se mueve la gente escarmentada,
Y el lobo le devora la manada.


Texto Rima LX Gustavo Adolfo Becquer

Mi vida es un erial,
flor que toco se deshoja;
que en mi camino fatal
alguien va sembrando el mal
para que yo lo recoja.

domingo, 19 de abril de 2020

Clases de palabras +textos normativos e instructivos

 Clases de palabras





 Contenido: textos normativos e instructivos. 

Por si quieres repasar: vídeo sobre las principales características de los textos normativos y los instructivos. 

Actividad 1.- Tras la lectura del texto normativo NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA BIBLIOTECA, deberás elaborar un texto normativo, esta vez imagina que es parta el comedor escolar  de nuestro centro educativo. 

NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA BIBLIOTECA


Solicitamos su colaboración en el cumplimiento de las siguientes normas con el fin de mantener un ambiente adecuado para el estudio y la investigación.
          No está permitido ingerir comida ni bebidas en la biblioteca.
          Evite los ruidos innecesarios y hable en voz baja.
          Ponga su teléfono celular en modo de silencio o vibrando. Si necesita hablar por teléfono debe ser breve y hacerlo en voz baja. Si la conversación se va a extender tiene que salir del edificio.
          Presente su tarjeta de estudiante al solicitar servicios. 
          Para estudiar en grupo (3 personas o más) utilice los cubículos de estudio grupal. 
          Si toma un libro u otro material de los anaqueles no lo devuelva a estos, debe colocarlo en los carritos o entregarlo al mostrador de servicio. 
          Las computadoras son para uso académico.
          Normas para uso de Internet:
          Todo usuario del Internet deberá identificarse en el mostrador de servicio y solicitar autorización para uso al personal de turno.
          Sólo se permitirá el uso para propósitos académicos, Blackboard o para revisar el correo electrónico.
          El tiempo de uso para los estudiantes estará limitado a dos horas cuando sean trabajos académicos o media hora para revisar su correo electrónico.
          Los usuarios externos dispondrán una hora si es para propósitos académicos o media para revisar su correo electrónico. 
          Mantenga una conducta apropiada para el lugar donde se encuentra.
•          Si tiene dudas consulte a los bibliotecarios, estamos para ayudarle.

Actividad 2.- Elabora un póster Virtual con  la receta de tu comida favorita. La receta deberá contener imágenes que permitan seguir el paso a paso del proceso de elaboración. La receta se elaborará a través de la aplicación CANVAS, PIKTOCHART o GENIALLY. 

Tenéis hasta el viernes a las 00:00.