lunes, 30 de marzo de 2020

La noticia y el reportaje.

 La noticia y el reportaje.


Actividad 1. Completa la tabla que encontrarás en este enlace.

Actividad 2. Definición de noticia. Aquí

Actividad 3. Entra aquí, tienes explicación y ejercicios.


Ahora el reportaje.

Actividad 1. Definición 

Actividad 2 Estructura del reportaje. 

Aquí tienes un ejemplo

Identifica la estructura del reportaje El móvil da trabajoPara realizar esta actividad descarga el documento que encontrarás pinchando aquí.




martes, 17 de marzo de 2020

Las clases de oraciones.



Ya hemos visto en clase todas las funciones sintácticas (sujeto, complemento directo, atributo, complemento agente, …) y ayer habéis analizado varias oraciones.

Al consultar las soluciones habéis visto que además del análisis ( las cajas) aparecía una frase escrita en azul. Por ejemplo en la 1. “Los niños van alegres.” ponía O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa.
Esto es lo que el libro denomina “clases de oraciones”.

 En la página 110 tenéis los criterios de clasificación que os resumo en este cuadro.

RESUMEN
Sujeto
Tiene
PERSONAL
No tiene
IMPERSONAL
Tipo de predicado
PV
PREDICATIVA
PN
ATRIBUTIVA
CD
Tiene
TRANSITIVA
NO TIENE
INTRANSITIVA
Verbo
En activa
ACTIVA
SER+PARTICIPIO
PASIVA

             Ahora vamos a verlo punto por punto. Hoy abordaremos la distinción oración personal frente a oración impersonal.

La clave está en el verbo. SOLO en 3ª del SINGULAR y el verbo “no se deja” poner en plural. ¿Cómo sería el plural del verbo en  “Llueve”?  ¿Y el de “Hace frío”?

       En el libro de texto os hablan de impersonales con el verbo en 3ª p. del plural. En realidad son oraciones con sujeto omitido. 
Tened cuidado, es fácil confundir una impersonal con un sujeto omitido.

 Vuestro turno

Vais a hacer el ejercicio 1 de la página 110. Al final de la entrada os pongo las respuestas.

Y esto para la tarde.

Entre las siguientes oraciones las hay con sujeto léxico, las hay con sujeto omitido y las hay impersonales. Identifícalas. Subraya el sujeto léxico e indica el sujeto en aquellas que lo tengan omitido.

1.    No habrá fuegos artificiales.
2.    Aquella tarde soplaba un viento muy desagradable.
3.    Aquí no hace nada de calor.
4.    ¿Hace paella tu padre este domingo?
5.    Hasta ahora, Luis no había acudido a ninguna manifestación.
6.    El jueves próximo hará dos años de todo aquello.
7.    Colaboraremos con esa organización que ayuda a los inmigrantes.
8.    Durante días llovió muchísimo en la ciudad.
9.    Se vive bien en ese pueblo.
10.  Aquel verano hizo mucho calor en la ciudad.
11.  En el albergue apagan las luces a las 10,00 horas.
12.  En la cesta hay pan.
13.  Llaman a la puerta los de la pizzería.
14.  En la sierra nevó el fin de semana pasado.
15.  Hay mucha gente buena por ahí.
16.  Mañana nevará por encima de los 800 metros de altitud.
17.  Se viaja rápido en ese tren.
18.  Esta tarde ha hecho mucho calor en el parque.
19.  Se hizo un gran actor de teatro.
20.  En el museo cierran los lunes.

 Ahora clasifícalas en personales e impersonales.


SOLUCIONES

Ejercicio 1 de la página 110.
Personales
Impersonales
b, g
a, c, d, e, f 

En la oración b el sujeto omitido es él/ella (3ª p del singular).

En la oración g el sujeto es el GN "los prejuicios". 

lunes, 16 de marzo de 2020

Análisis de la oración simple



En clase ya hemos visto todas las funciones sintácticas que pueden aparecer en la oración simple. Ahora toca practicar.

Os cuelgo unas oraciones tomadas de internet. He puesto estas porque en la página se incluye el análisis.

Pero son necesarias unas aclaraciones.

Primera, veréis que he quitado algunas oraciones (por ejemplo la 13 y la 14) y que hay un salto de la 17 a la 26.
No es un error.
He dejado los números que tenían en la página web original para que encontréis fácilmente las soluciones. Es decir, el análisis de la oración 26. Agradecimos la visita de toda la familia. aparece al final de la página tras el análisis de la oración 25 – que yo os he quitado.

Segunda, hay que aclarar alguno de los términos que usa la página. Cuando no coinciden os pongo en azul los que usamos en clase. Y lo que aún no hemos visto os lo tacho.

LeyendaSN (sintagma nominal) GN grupo nominal S.Prep. (sintagma preposicional, es una preposición a la que le sigue un Término, generalmente un SN)  CP construcción preposicional Det (Determinante, está siempre dentro de un SN o S.Prep) / N (núcleo del grupo sintáctico) / CN (complemento del nombre, sin especificar si es adyacente, en aposición, etc.) / S.Adj (sintagma adjetival) GAdj grupo adjetival S.Adv (sintagma adverbial) GAdv grupo adverbial C.Rég (complemento de régimen) / C.Pvo ó C.Pred (complemento predicativo; si es de CD se añade "de CD") / CC (complemento circunstancial, sin especificar la circunstancia) / SN-SUJ (sintagma nominal sujeto; si fuera sujeto paciente se especifica SUJ PAC) GN-SUJ grupo nominal sujetoC.Ag. (complemento agente) / SV-PV (sintagma verbal, predicado verbal) GV-PV (grupo verbal, predicado verbal) SV-PN (sintagma verbal, predicado nominal) GV-PN (grupo verbal, predicado nominal)  E (enlace, son preposiciones) / NX ó nexo (nexos, conjunciones o elementos que enlazan proposiciones) / C.Adj (complemento del adjetivo) / C.Adv (complemento del adverbio) / IPR (indicador de pasiva refleja) / I.I. (indicador de impersonalidad) /  O.S. (oración simple) O.C. (oración compuesta) / O.P. (oración principal) / O.S. (oración subordinada).

Y aquí tenéis la tarea.

Analiza sintácticamente las siguientes oraciones.
1. Los niños van alegres.
2. El libro resultó interesante.
3. El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento.
4. Los doctores operaron a sus pacientes.
5. El policía fue muy listo.
6. Encontramos rota la ventana de tu casa.
7. Escuchó atento las indicaciones antes del examen.
8. Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile.
9. A sus sobrinos, les compraron caramelos.
10. A los pocos minutos, el sol salió de nuevo.
11. Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso.
12. Mi profesora ha sido sustituida por su enfermedad.
15. Mi hermano Esteban estuvo enfermo el lunes.
17. El marciano llegó muy cansado a su planeta.
26. Agradecimos la visita de toda la familia.
28. Ayer hizo bastante frío en toda la zona norte.
30. Me interesa mucho tu futuro profesional.

Las soluciones en esta misma página.

Dudas al correo o en los comentarios de la página.