1.- Sujeto y predicado. Sujeto omitido
● El sujeto (S) es siempre un grupo nominal (GN), es decir, un
nombre o pronombre que funciona como núcleo y que puede ir solo o acompañado de
otras palabras.
● El predicado (P) es siempre un grupo verbal (GV), es decir, un verbo que funciona como núcleo y
que puede ir solo o acompañado de otras palabras o complementos.
CÓMO RECONOCER EL SUJETO DE
UNA ORACIÓN SIMPLE:
● Localiza el verbo conjugado de
la oración.
Me gusta mucho
esa chaqueta.
● Cambia el número del verbo: si está en singular, ponlo en plural; si está en
plural, ponlo en singular.
gusta (3ª
persona del singular) ➜ gustan (3ª persona del
plural)
● Observa cuál es el elemento (nombre o pronombre) que modifica su número
al cambiar el número del verbo. Ese elemento será precisamente el núcleo del Grupo
nominal que hace de sujeto.
Me
gustan mucho esas chaquetas.
N
Una vez que hemos identificado el núcleo del predicado
(el verbo) y el núcleo del sujeto (el nombre o pronombre que concuerda con el
verbo), separar ambos constituyentes de la oración es muy sencillo: dentro del
sujeto estará incluido su núcleo y todos los elementos de la oración que se
refieran a él y dentro del predicado se incluirá su núcleo (el verbo) y todos
los elementos de la oración referidos a él.
[Me gustan mucho] [esas chaquetas ]
P
(GV)
S (GN)
No obstante, conviene resaltar que algunas oraciones
no tienen un sujeto explícito sino implícito, el cual recibe el nombre de sujeto elíptico o sujeto omitido.. También llamado sujeto
gramatical. En estos casos, el sujeto omitido se representa en el análisis
sintáctico entre paréntesis mediante el pronombre personal (yo, tú, él,
nosotros, vosotros, ellos) que concuerde con el verbo en persona y en
número.
Ejs.: Vive en el
cuarto piso. (él o
ella)
Tenemos
14 años. (nosotros)
Adaptado de la web Entorno a la lengua de Itziar López, profesora
de Lengua Castellana y Literatura en el IES J. M. Barandiaran BHI, de
Leioa (Bizkaia).
Ahora la práctica.
Copia las oraciones en tu cuaderno y subraya el sujeto de un color y el
predicado de otro. Si el sujeto está omitido pon entre paréntesis el
pronombre personal (yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos) que concuerde
con el verbo en persona y en número.
IMPORTANTE: para
encontrar el sujeto NO PREGUNTES al verbo.
- - Las olas rompían contra las rocas.
- - El gato de mi abuela se ha engordado mucho.
- - Estas cerezas están muy maduras.
- - El sábado pasado fui al cine.
- - Las llaves de casa desaparecieron hace dos días.
- - A las diez llegó el autobús.
- - Jorge, Mario y Luis participaron en la carrera.
- - Mi redacción se ha manchado.
- - La cartera azul de Sonia es muy práctica.
- - Haré la colada el sábado por la mañana.
- - Es muy veloz ese deportista.
- - ¿Encontraste la agenda?
- - El conejo se comió tres zanahorias.
- - Estos juguetes son para niños más pequeños.
Adaptado de la web unPROFESOR ( Está bien escrito)
2.- ORACIONES SIN SUJETO
También existen oraciones que no tienen sujeto, ni
implícito ni explícito: son las llamadas ORACIONES
IMPERSONALES. Entre ellas se
encuentran las siguientes:
● Oraciones
que contienen verbos que expresan
fenómenos atmosféricos o meteorológicos.
Ej.: Esta
mañana ha llovido.
● Oraciones
con el verbo "haber" en
tercera persona del singular.
Ej.:
Había muchas personas en la conferencia sobre Unamuno.
● Algunas
oraciones con el verbo
"hacer" o "ser" en tercera persona del singular.
Ejs.: Hace
mucho frío.
Es de día.
Adaptado de la web En torno a la lengua de Itziar López, profesora
de Lengua Castellana y Literatura en el IES J. M. Barandiaran BHI, de
Leioa (Bizkaia).
Recordad: las
impersonales se caracterizan porque el verbo está en 3ª p. del singular y “se
resiste” a cambiar a plural.
Entre las siguientes oraciones las hay con sujeto léxico, las hay con
sujeto gramatical ( elíptico) y las hay impersonales. Identifícalas. Subraya el
sujeto en aquellas que lo tengan. Indica cuáles son impersonales.
a No habrá fuegos
artificiales.
b Aquella tarde soplaba un
viento muy desagradable.
c Aquí no hace nada de
calor.
d ¿Hace paella tu padre
este domingo?
e Hasta ahora, Luis no
había acudido a ninguna manifestación.
f El jueves próximo hará
dos años de todo aquello.
g Colaboraremos con esa
organización que ayuda a los inmigrantes.
Adaptado de la web: Los
papeles del capitán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario