Ya
hemos visto en clase todas las funciones sintácticas (sujeto, complemento
directo, atributo, complemento agente, …) y ayer habéis analizado varias
oraciones.
Al
consultar las soluciones habéis visto que además del análisis ( las cajas)
aparecía una frase escrita en azul. Por ejemplo en la 1. “Los niños van alegres.” ponía O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa.
Esto
es lo que el libro denomina “clases de oraciones”.
En la página 110
tenéis los criterios de clasificación que os resumo en este cuadro.
RESUMEN
Sujeto
|
Tiene
|
PERSONAL
|
No tiene
|
IMPERSONAL
|
Tipo de predicado
|
PV
|
PREDICATIVA
|
PN
|
ATRIBUTIVA
|
CD
|
Tiene
|
TRANSITIVA
|
NO TIENE
|
INTRANSITIVA
|
Verbo
|
En activa
|
ACTIVA
|
SER+PARTICIPIO
|
PASIVA
|
Ahora vamos a verlo punto
por punto. Hoy abordaremos la distinción oración personal frente a oración impersonal.
La clave está en el verbo.
SOLO en 3ª del SINGULAR y el verbo “no se deja” poner en plural. ¿Cómo sería el
plural del verbo en “Llueve”? ¿Y el de “Hace frío”?
En el libro de texto os hablan de impersonales
con el verbo en 3ª p. del plural. En realidad son oraciones con sujeto omitido.
Tened cuidado, es fácil confundir una impersonal con un sujeto omitido.
Vuestro
turno
Vais a hacer el
ejercicio 1 de la página 110. Al final de la entrada os pongo las respuestas.
Y esto para la tarde.
Entre las siguientes
oraciones las hay con sujeto léxico, las hay con sujeto omitido y las hay impersonales. Identifícalas. Subraya el sujeto léxico e indica el sujeto en aquellas que lo tengan omitido.
1.
No habrá fuegos artificiales.
2.
Aquella tarde soplaba un viento muy desagradable.
3.
Aquí no hace nada de calor.
4.
¿Hace paella tu padre este domingo?
5.
Hasta ahora, Luis no había acudido a ninguna manifestación.
6.
El jueves próximo hará dos años de todo aquello.
7.
Colaboraremos con esa organización que ayuda a los inmigrantes.
8.
Durante días llovió muchísimo en la ciudad.
9.
Se vive bien en ese pueblo.
10.
Aquel verano hizo mucho calor en la ciudad.
11.
En el albergue apagan las luces a las 10,00 horas.
12.
En la cesta hay pan.
13.
Llaman a la puerta los de la pizzería.
14.
En la sierra nevó el fin de semana pasado.
15.
Hay mucha gente buena por ahí.
16.
Mañana nevará por encima de los 800 metros de altitud.
17.
Se viaja rápido en ese tren.
18.
Esta tarde ha hecho mucho calor en el parque.
19.
Se hizo un gran actor de teatro.
20.
En el museo cierran los lunes.
Ahora clasifícalas en personales e
impersonales.
SOLUCIONES
Ejercicio 1 de la página 110.
Personales
|
Impersonales
|
b, g
|
a, c, d, e, f
|
En la oración b el sujeto omitido es él/ella (3ª p del singular).
En la oración g el sujeto es el GN "los prejuicios".
Hola, soy la alumna Laura Navarro López. Respecto a lo que dices de que ayer analizamos frases, yo ayer entre en esta página 3 veces y no me salía nada de "teleclase". Unicamente me salia lo de "no estamos de vacaciones”
ResponderEliminarHola Laura.
EliminarEn la entrada de ayer tenías un enlace. Si haces clik en él se te abre otra página web que se llama " el velero digital". Verás que las oraciones las tomé de allí. Si navegas hacia abajo verás los análisis.
El título "teleclase"lo utilizo yo en mis blogs, pero cuando enlaces a paginas creadas por otras personas no lo vas a encontrar.
Espero que la respuesta te haya ayudado.
Saludos